Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2009

Los libros de la semana


       Luego del rotundo fracaso del libro  "Cuentos para leer con la luz prendida" de Alfred Hitchcock, que no sólo no cumplió con lo prometido en el título y la introducción, sino que encima fue aburrido;  decidí dejar en paz al supuesto maestro del terror y traer un par de libros diferentes.  Traje estos dos libros:
  • "La condesa sangrienta"  de  Andrei Codrescu.  Es una novela histórica muy interesante que plantea dos relatos intercalados con un factor común entre ambos:  Hungría y los Bathory.  El autor es descendiente de Erzebet Bathory y es profesor de la Universidad de Louisiana.  A pesar de la fama 'vampira' que tuvo y tiene Erzebet Bathory,  la novela no es tanto una historia de terror como un retrato del Siglo XVI y la Condesa Bathory por un lado  y el Siglo XX  y su imaginario descendiente por el otro.  
  • "Hechicero"  de Wilbur Smith.  Otra novela histórica, aunque ésta vez sin el más mínimo rastro de terror o  morbosidad.  Es la historia de un sabio del Antiguo Egipto que después de la muerte la reina decide retirarse al desierto.  Tiempo después vuelve convertido en hechicero para salvar a la dinastía reinante.  Son mi debilidad las historias  (bien escritas y documentadas)  sobre el Egipto antiguo y su civilización.  En este caso en particular me atrajo que el autor fuera originario de África, profesor universitario y hubiera hecho una minuciosa investigación sobre la época.  En general, desconfío de los best-sellers pero en este caso decidí hacer una excepción.  Este hombre ya ha escrito otros libros sobre Egipto, es de suponer que sabe lo que hace.  Ya veremos cómo me va.

Bueno, hasta aquí la presentación de los libros de ésta semana.  Al libro de Wilbur Smith pueden encontrarlo en Taringa  (www.taringa.net)  pero al de Codrescu es más difícil de encontrar.  Pueden intentar una búsqueda por internet pero no sé si les resultará.  Quizás puedan encontrarlo en alguna venta de viejo o feria, o bien en una biblioteca con buen presupuesto.  Luego les iré contando cómo me va con éstos libros.  Pueden acercar sus opiniones sobre estos libros u otros que a ustedes les guste.

¡Un abrazo y feliz lectura!





domingo, 20 de septiembre de 2009

Otro libro y ya van dos


Leí de a saltos y sin terminar el libro de Orhan Pamuk  La vida nueva.  No es que escriba mal, es que escribe demasiado.  Es muy lento para mi gusto y tarda en concretar.  Comprendo que a otras personas les guste, no es malo.  Pero unos pocos minutos bastaron para mostrarme que ese libro no era para mí.
La Academia Sueca y yo seguimos sin coincidir, en fin...  No me quita el sueño.  Veremos como resulta el último libro que me queda, la segunda recopilación de cuentos de Hitchcock.  Si tampoco sale bien, el viernes me habré empapado inútilmente para ir a la biblioteca.

Si buscan este libro por internet, no sé si lo encuentren para descarga gratis ya que es bastante reciente.  En librerías de segunda mano sí que no creo que lo encuentren.  Puede ser que en alguna biblioteca con buen presupuesto para mantenerse actualizada.  Yo, por ejemplo, lo saqué de la Biblioteca de Secundaria Alicia Goyena.  Para aquéllos que vivan en Montevideo, pueden averiguar si se pueden hacer socios, es gratis. 
El teléfono es 411 22 93,  el correo   y la dirección es Pablo de María 1079 casi Bulevar España  (Parque Rodó).

Un abrazo y nos vemos

Comentarios sobre Hitchcock



     Como había prometido hoy pongo mis comentarios sobre el primero de los libros que terminé.  Realmente no lo terminé, si no más bien que lo descarté. 
Se trata de Prohibido para nerviosos que es un libro de cuentos recopilados por Hitchcock.


           Para empezar, el título le queda grande.  Los cuentos no ponen nervioso a nadie y menos a un afecto del género.  Con un título así, uno esperaría cuentos de terror al nivel de lo mejor de Lovecraft o Stephen King.
           Los cuentos, pese al título no son de terror, ni siquieran son thrillers.  En el caso más extremo, son policiales.  Lo cual no quiere decir que esté mal, hay algunos muy bien logrados, otros comunes y unos pocos son más bien flojos.  No recuerdo ahora ninguno que sea realmente malo. 


Ahora les paso a listar los cuentos que me parecieron imperdibles, por si alguno quiere hacer el intento: 


      *La Diosa Blanca  No pone nervioso a nadie pero es excelente.
      *Vista desde la terraza   Es un cuento policial con un final inesperado. 
      *El merodeador de las dunas  Tiene un aire Lovecraft pero no es de terror y está mucho mejor resuelto que los de Lovecraft, que llegan a ser cansadores.  Es sutil e interesante, muy bueno. 
      *El perro murió primero   Es un policial bastante bueno, aunque quizás el final podría haber sido mejor.
      *El chico que predecía terremotos   Es ciencia-ficción de la mejor. 
      *Ningún baño para los Brown   Un cuento corto muy bueno. 


Una mención aparte para El otro ahorcado ("The other hangman") que si bien es un buen cuento, para quien no viva en Norteamérica resulta un poco bizarro que a uno le estén hablando de tú a tú, con tal naturalidad, de la pena de muerte, como quién habla de la disposición de los bancos de la plaza o de porqué se cambió de lugar un estadio.  Si uno lo piensa bien, esa familiaridad con la muerte legalizada es tan anti-natural como la ración de muertos diarios de los mexicanos.


       Los demas cuentos están bien pero nada memorable.  Un par me resultó algo tontos pero puede ser una cuestión de épocas.  Estos cuentos tienen fechas de principios de los sesenta para atrás.  Es muy probable que algunos simplemente hayan caducado.  Suele suceder.


Igual, si les interesa o quieren comprobar mi opinión, pueden buscarlo en la biblioteca más cercana o en una venta de viejo.  Es un libro relativamente común.  No sé si está en internet pero supongo que nada se pierde buscando en Taringa  (www.taringa.net).


 Saludos y Hasta la próxima


viernes, 18 de septiembre de 2009

Los libros de esta semana

Cada semana voy a apuntar aquí tres libros que saco de la biblioteca y luego los voy a ir comentando a medida que los termino. Van a haber mezclados, libros nuevos y viejos porque como dije, los saco de una biblioteca, y porque me parece que hay un montón de buenas obras que hay que rescatar. Aquí van los tres libros de esta semana:
  • *Prohibido para nerviosos Es una recopilación de cuentos de terror o thrillers, recopilados por Alfred Hitchcock.
  • *Cuentos para leer a plena luz (también traducido como "Cuentos para leer con la luz prendida"). Otra recopilación de cuentos, ésta de vez de suspenso, de Alfred Hitchcock.
  • *La vida nueva, de Orhan Pamuk. No sé bien de qué se trata pero me lo recomendaron y el tipo es Premio Nobel. No es decir nada, hasta ahora la Academia Sueca se viene destacando por premiar bodrios. Pero bueno, vamos a ver qué tal ésta vez...
El domingo les empiezo a contar.