sábado, 11 de diciembre de 2010

El enemigo interno

       De las muchas cosas que pueden o están trancando el avance del software libre hay una  que rara vez se menciona:  los propios informáticos.
La mayoría de los hackers de las diversas comunidades de SL son personas amables y colaboradoras.  Pero hay una buena cantidad que no lo son.  Se sienten una elite intelectual por usar Linux y conocerlo a fondo, son despreciativos con los que recién comienzan y les molesta que hoy en día "cualquiera" use una distribución GNU/Linux. 
Estas personas suelen ser antipáticas y maleducadas con las supuestas preguntas "sencillas".   Contestan de malos modos y pretenden que los "nuevos" paguen derecho de piso.  Demuestran, además, un sarcasmo despreciativo hacia aquéllos que quieren "todo fácil"  (por ejemplo, porque tienen una vida para vivir fuera de sus pcs)  o que no han abrazado la informática como pasión y medio de vida. 
Una persona que recién empieza, sea porque es su primera computadora propia, porque antes usaba otro sistema operativo, porque antes no tenía tiempo para investigar, o por el motivo que sea, se encuentra con eso...  y huye despavorido hacia cualquier parte para nunca más volver. 
La mitad de la culpa de esa imagen de linux como sistema operativo complicado, útil únicamente a una ultra-elite de nerds y geeks, la tienen estas personas.  
Y dependiendo de la lista o comunidad en la que entre el pobre usuario desprevenido, será la primera y única imagen que reciba.


No es cuestión de ser hipócrita, ni siquiera de bajarse del pedestal al que ellos mismos se han subido.  Es simplemente que la cortesía no mata y la alegría alarga la vida.  Sean amables y simpáticos con los demás, aunque más no sea por puro egoísmo de llegar a viejo.
Seamos coherentes con la filosofía del software libre  (conocimiento al alcance de todos),  que es por eso por lo que todos estamos aquí y usamos programas de código abierto.
¿O no?

No hay comentarios: